Foto de familia al final de la sesión plenaria Martes, 25 Marzo 2025 Foto de familia al final de la sesión plenaria

Quo vadis radio

Nueva sesión plenaria en Los Corrales de Buelna, la última ordinaria antes de la fecha del fin del convenio de la emisora de radio Valle de Buelna FM y nuevo lleno en el salón de plenos del Ayuntamiento, en apoyo a la continuidad de esa emisora. Había expectación por saber si el equipo de gobierno, PP y PRC, pondrían sobre la mesa una solución, al menos transitoria, pero nada se concretó.

Una sesión plenaria ordinaria en la que los tres grupos de la oposición y el público que llenaba el salón de plenos preguntó sobre esas posibles soluciones para solventar el incierto futuro de la emisora de radio, preguntas que también hizo su director, Salvador Fernández.

El alcalde popular, Julio Arranz, expuso las opciones que se están barajando para la continuidad de las emisiones una vez se extinga el convenio, el 27 de abril, y para la permanencia del servicio a futuro.

En el primer caso, la opción principal que se plantea por el equipo de gobierno como solución transitoria es la de un «contrato menor de servicios de programación». Sobre el momento en el que se podría firmar ese contrato solo adelantó que se espera contar con un informe jurídico que lo avale esta semana.

El director de la emisora pidió concreción en esa solución transitoria, e insistió en saber si «¿el día 27 de abril habrá radio?». Arranz contestó que «el objetivo es ese, seguir teniendo radio».

Por otro lado, para garantizar la permanencia de una radio que está a punto de cumplir 30 años de historia, PP y PRC tendrán que estudiar cómo aplicar la única vía posible, la gestión directa, que podría llevar a la constitución de la radio como Organismo Autónomo Local. Pero el alcalde insistió en que «no es la única opción dentro de la gestión directa» y, en todo caso, que «eso llevará tiempo».

Vox incidió en que la Corporación rubricase el compromiso de dar continuidad a la radio y poner sobre la mesa soluciones concretas "que den tranquilidad a los trabajadores y los oyentes", lo mismo que hizo la concejala de IU, Elsa Salas.

Quo vadis radio

Por su parte, la portavoz del PSOE, Josefina González, se preguntó que «si la gestión directa es la única opción legal, por qué no se ha hecho nada todavía en ese sentido». "Llegamos tarde", insistió, para pedir al gobierno que sea más concreto a la hora de establecer hacia dónde va la radio. Quo vadis radio, porque, como dijo Josefina González, "si sabemos hacia dónde va la radio, que se pretende con ella, será más fácil llegar a una solución".

Cuestiones que se planteó también el público, al insistir sobre cuándo y cómo se señalaría una solución para no cerrar la radio. También hubo personas que trasmitieron en voz alta el sentir general, la sensación de que, tras el pleno, "estamos igual que antes, no acabamos de entender lo que pasa".

Como símbolo de la intención de entendimiento por todas las partes hubo una foto general al término de la sesión plenaria.

Vídeos de las intervenciones

Pregunta de VOX sobre la continuidad de la radio

Ruego de IU sobre la continuidad de la radio

Pregunta del PSOE sobre la continuidad de la radio, parte 1

Pregunta del PSOE sobre la continuidad de la radio, parte 2


 

 

 

Visto 1537 veces