La Corporación de Los Corrales de Buelna ha aprobado en sesión plenaria la resolución del convenio con la emisora de radio Valle de Buelna FM, poniendo en marcha la cuenta atrás en la búsqueda de una solución que debe llegar antes de los dos meses de vigencia que le quedan a ese convenio. Una solución al menos provisional que garantice que la emisora seguirá emitiendo hasta hallar una fórmula definitiva.
En un salón de plenos repleto de seguidores de la emisora de radio, votaron a favor de esa disolución del convenio PP, PRC y PSOE, sumando a esos votos la abstención de Vox y el apoyo incondicional de la concejala de IU, Elsa Salas, que no pudo acudir a esa sesión plenaria.
Una radio distinta
En cada explicación de su voto, los portavoces de los grupos coincidieron en reconocer el servicio que presta la emisora y la necesidad de mantener abierta una «radio que será distinta», como dijo en tres ocasiones el alcalde popular, Julio Arranz Ochoa, en su intervención. Algo que antes ya había señalado el portavoz del PP y concejal de Economía y Hacienda, Germán Arce. Los dos insistieron en que «nadie debe dudar de nuestro apoyo a la radio y la búsqueda de una fórmula legal para que ese servicio tenga continuidad».
El alcalde incidió en que «que no quepa duda de que encontraremos una solución para tener una radio que será distinta, pero tendremos radio».
Máxima urgencia
Antes, el portavoz de Vox, José Joaquín Bengochea, manifestó su apoyo a la emisora y afeó la falta de búsqueda de soluciones por parte de las corporaciones precedentes, «sabedoras del problema» y que, «sin embargo, no hicieron los deberes para solucionarlo. Que el convenio ahora no se ajusta a la ley es evidente, ni ahora ni antes, y lo dejaron pasar». La situación actual, dijo, pasa por hallar una solución «en modo máxima urgencia».
Tendrá que ser, añadió, una solución provisional que, a día de hoy, que sepamos, no se ha encontrado». Si no se encuentra una fórmula legal en dos meses, la consecuencia, aseguró, será el cierre de la radio. Aunque reconoció la validez del informé técnico, se abstuvo por «sentirme incómodo votando como los que tuvieron la solución y no hicieron nada».
Una nueva etapa
Josefina González, portavoz socialista, explicó su voto «como un imperativo legal», marcado por un informe técnico y el riesgo de cometer prevaricación si se votaba en contra. «No votamos lo que queremos, votamos lo que debemos», afirmó. «Hoy se abre una nueva etapa, no estamos hablando de cerrar la radio, sino del comienzo de una nueva etapa».
Se unió al resto asegurando que «estamos totalmente a favor de que la radio siga viva». Ahora, añadió, «toca decidir qué es lo que hay que hacer políticamente dentro de la legalidad vigente. Le corresponde a este equipo de gobierno decir qué orientación da para una solución, y ahí estaremos apoyando o aportando».
Un valor económico
El portavoz regionalista, Javier Conde, coincidió en decir que «estamos ante un imperativo legal marcado por un informe jurídico de control financiero por el que procede denunciar el convenio con la radio, y tenemos que ajustarnos a la legalidad». «Dejamos claro, expresamente, que creemos firmemente en radio Valle de Buelna FM, como un importante valor en la economía comarcal». Y reconoció que llevan «meses» buscando opciones para poder continuar con ese servicio, «y estoy convencido de que así va a ser», ratificó.
Una fórmula diferente
Por su parte, el portavoz del PP, Germán Arce, garantizó que «tenemos la voluntad de mantener la actividad de la radio y para ello llevamos trabajando mucho tiempo con los servicios jurídicos en la búsqueda de una solución jurídica válida para llevar a cabo esa actividad y seguir trabajando en una fórmula que será diferente a la actual», señaló.
Agilizar los trámites
La portavoz de IU, Elsa Salas, no pudo asistir a la sesión plenaria, pero sí quiso manifestar en una nota su «apoyo a los trabajadores de la radio», dejando clara «nuestra preocupación por su futuro». Instó al equipo de gobierno «a encontrar una solución en el menor tiempo posible para evitar el cierre de la emisora», e incidió en que «insistiremos en la necesidad de agilizar los trámites y encontrar una solución transitoria, en caso de no llegar a tiempo, para no cerrar la radio».
Vídeo de las votaciones