La Mancomunidad de Iguña ha decidido publicar por primera vez la licitación de la gestión conjunta de las tres piscinas del valle, las de Arenas de Iguña, Bárcena de Pie de Concha y Molledo, un servicio que parte con un precio de salida de 80.213 euros para los tres meses de verano, con la opción de adjudicar el contrato por dos años.
Las piscinas y sus zonas de servicio funcionarán diariamente en la temporada de verano, del 15 de junio al 15 de septiembre, en horario de 12 horas a 20 horas. La gestión, según las bases del concurso, comprenderá desde el servicio de portería, cobro de tarifas y control de aforo al de venta de golosinas y refrescos, la limpieza de la totalidad de las instalaciones, el tratamiento químico del agua, actuaciones de autocontrol, programa y registro del decreto sanitario, socorrismo y salvamento. Igualmente, están comprendidas en la contratación el suministro de materiales, productos, utensilios y maquinaria y equipamiento necesarios para la correcta prestación del servicio; incluyendo el vestuario y formación del personal que vaya a prestar el servicio. Incluso, se entiende incluida en el precio de licitación también la ejecución de trabajos en fines de semana, festivos y fuera de horario laboral.
Así lo ha explicado el nuevo presidente de la Mancomunidad de Iguña, el recientemente elegido alcalde popular de Molledo, Joaquín Villegas, renovación de personas y de partido, porque el relevo le ha dado el regidor regionalista de Bárcena de Pie de Concha, Agustín Mantecón.
Lo cierto es que el cambio de presidencia se tenía que haber producido mucho antes, pero, primero por cerrar proyectos pendientes y luego por dar un tiempo al nuevo alcalde de Molledo para ir asumiendo responsabilidades en el Ayuntamiento, el relevo se ha retrasado cerca de dos años. Nuevo presidente con nuevas ideas y ya con proyectos en cartera, como la revisión integral del pabellón polideportivo de La Serna de Iguña, una de las competencias de una Mancomunidad que integran los ayuntamientos de Arenas de Iguña, Bárcena de Pie de Concha y Molledo, tras la salida, hace años del de Anievas.
Sobre las obras en el polideportivo, se trabaja con la Dirección General de Deportes en un plan de reparación y mejora de los tejados, pesebrones y canalones, ha explicado Villegas, un proyecto que, ha dicho, «esperamos que se ejecute en los próximos meses». El plan incluye la mejora y ampliación de placas solares, «como alternativa sostenible al consumo eléctrico y de agua caliente», y la sustitución del depósito de gasoil para la calefacción del colegio Torres Quevedo, «muy deteriorado».