Autoridades y empresarios en la visita a la planta Viernes, 13 Diciembre 2024 Autoridades y empresarios en la visita a la planta

Intranox invierte cuatro millones de euros en su nueva planta de Los Corrales

La empresa Intranox Norte, del Grupo Ruiz, ha abierto sus puertas este jueves en el polígono industrial de Barros, una inversión cercana a los cuatro millones de euros en unas instalaciones que llaman la atención por su extensión y altura y que se destinan principalmente a la elaboración de grandes depósitos de acero inoxidables para el almacenaje del vino. Un ámbito al que incorporan un proceso innovador, patentado por el propio grupo, para poder aislar el CO2 que resulta de la fermentación del vino, obteniendo un mejor resultado final.

En la inauguración estuvo el presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán, que comenzó explicando que su presencia se debía a la importancia de la empresa en la comunidad donde tiene su sede social, una empresa familiar, ha dicho, que ha ido creciendo incorporando la tecnología más avanzada para ser, en la actualidad, un referente de calidad en el almacenaje y depósitos de acero inoxidable que ahora exporta a todo el mundo. En cuanto a su presencia en Cantabria, ha asegurado que es un "salto cualitativo" para el diseño y construcción de grandes depósitos de acero inoxidable para la industria agroalimentaria, uno de los clientes principales, ha dicho, junto a la industria química o farmacéutica.

Capellán destacó otro de los procesos innovadores y patentados del grupo, un sistema que ofrece "una solución innovadora para una gestión responsable y sostenible de los residuos orgánicos generados por las deyecciones ganaderas". Un reactor aeróbico de alta carga "que ofrece una valiosa alternativa para la valorización energética de subproductos ganaderos".

Como anfitrión estuvo Roberto Ruiz, de la familia propietaria del grupo y encargado de explicar lo que ha supuesto una ampliación que se ha levantado sobre 3.000 metros cuadrados de nave repartidos en tres plantas y otros tantos exteriores, con el objetivo de acometer "proyectos de mayor calado". Un espacio diáfano con cubiertas que superan los 16 metros de altura y con una torre para la fabricación de depósitos de hasta 26 metros de alto. Disponen también de seis puentes grúa de distintas características y tonelaje. Da trabajo a 27 personas en Los Corrales y la inversión ha rondado los cuatro millones de euros, permitiendo, según ha explicado Roberto Ruiz, aumentar la facturación progresivamente.

Ha agradecido el apoyo institucional de las autoridades cántabras y ha asegurado que están "ilusionados" con un proyecto que esperan pueda crecer en empleo y actividad.

En ese camino encontrarán al Gobierno regional y al Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna, como señalaron tanto el consejero de Industria, Eduardo Arasti, como el alcalde de la localidad en la que se asienta la empresa, Julio Arranz. El consejero aseguró que en el Ejecutivo regional están "encantados con el hecho de que una empresa familiar como ésta, de La Rioja, se asiente en Cantabria, ampliando sus instalaciones, invirtiendo e innovando, con carácter internacional". Una empresa, ha apuntado, "que encaja muy bien con el perfil de empresas que queremos, con lo que contarán con todo nuestro apoyo a través de Sodercan". Ha asegurado que elegir una comunidad pequeña como la cántabra cuenta con ventajas, como "la inmediatez en la respuesta institucional". "Aquí nos tenéis, familia Ruiz, para todo lo que necesitéis", dijo, algo en lo que coincidió el alcalde, Julio Arranz Ochoa, al asegurar que siempre es una buena noticia la apertura de nuevas empresas que generan empleo en un valle industrial como el de Buelna.

Con centros en tres comunidades autónomas, La Rioja, País Vasco y Cantabria, este grupo empresarial cuenta con más de 120 trabajadores, 27 en su nuevo centro cántabro, que trabajan en el desarrollo de naves industriales, la edificación de pabellones deportivos o la optimización de bodegas, por ejemplo.

 

Visto 1501 veces